

R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 19,n. 76, p. 17 - 29, out. - dez. 2016
17
La Aporía de Los Derechos
Fundamentales sin Soberanía
(Los casos de Brasil y España y el
problema de la jurisdicción)
Antonio Giménez Merino
Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad
de Barcelona.
1. ESTADO DE DERECHO, MAGISTRATURA Y SOBERANÍA AUSENTE
En medio del proceso que ha culminado con el
impeachment
contra
la presidenta Rousseff, una nota editorial de la revista
Carta Maior
1
hacía
una analogía entre la situación de confusión política en Brasil y la italiana
de 1992. En efecto, en 1992 la histórica operación de la magistratura ita-
liana contra la corrupción conocida como
Mani Pulite
puso fin, en un par
de años, a la política de la I República italiana. Todo un triunfo, al menos
inicialmente, del estado de derecho y sus contrapoderes independien-
tes frente a la corrupción político-empresarial firmemente arraigada en
un país que había contemplado un fuerte crecimiento desde el
boom
económico de los cincuenta, al punto de instalarse en el grupo de los si-
ete países más industrializados del mundo. Esta situación de corrupción
generalizada, lejos de ser un fenómeno típico de dictaduras, ha sido la
nota dominante en todos aquellos países que han experimentado un
desarrollo acelerado, como el caso de Italia o el más reciente de España.
Lo mismo que sucede con la grave crisis institucional que atraviesa Bra-
sil, donde de los
de 513 diputados de los que tienen datos, 299 aparecen
investigados en procesos judiciales y 76 han sido ya condenados
—
se-
gún datos de Transparency Brazil
—
2
.
1 LEBLON, Saul.
"A tirania dos salvadores da pátria"
.
Carta Maior,
30.07.2015.
2 ROMERO, Simon y SREEHARSHA, Vinod
. "Dilma Rousseff Targeted in Brazil by Lawmakers Facing Scandals of Their
Own"
.
The New York Times
, 14.04.2016.