

R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 19, n. 72, p. 93 - 139, jan. - mar. 2016
111
sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la so-
ciedad.
ARTICULO 6º — Modalidades. A los efectos de esta ley se
entiende por modalidades las formas en que se manifiestan
los distintos tipos de violencia contra las mujeres en los dife-
rentes ámbitos, quedando especialmente comprendidas las
siguientes:
a) Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida
contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, in-
dependientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que
dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica,
sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendien-
do la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo
de las mujeres. Se entiende por grupo familiar el originado
en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el
matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos.
Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requi-
sito la convivencia;
b) Violencia institucional contra las mujeres: aquella reali-
zada por las/los funcionarias/os, profesionales, personal y
agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institu-
ción pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o im-
pedir que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y
ejerzan los derechos previstos en esta ley. Quedan compren-
didas, además, las que se ejercen en los partidos políticos,
sindicatos, organizaciones empresariales, deportivas y de la
sociedad civil;
c) Violencia laboral contra las mujeres: aquella que discrimi-
na a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos o pri-
vados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación,
ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo
requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia fí-
sica o la realización de test de embarazo. Constituye también
violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar
el derecho de igual remuneración por igual tarea o función.
Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sis-