Background Image
Previous Page  135 / 212 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 135 / 212 Next Page
Page Background

R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 19, n. 4, p. 125 - 136, Setembro/Dezembro. 2017

135

A pesar de que el núcleo fundamental lo constituyen profesionales

de la administración pública de la justicia, los estatutos prevén que pueden

ser admitidos como socios un 30 % de profesionales de la mediación, o del

ámbito de la abogacía o de la enseñanza, que tengan reconocido prestigio

por su trabajo en pro de la resolución alternativa de conflictos, y trabajen en

el ámbito de los tribunales de justicia.

En la actualidad la asociación cuenta con más de 300 miembros en

toda Europa, y la sección española-la más numerosa, con más de 200 socios y

lista de espera , para respetar la proporción- ha abierto sus estatutos para que

puedan integrarse, también, magistrados y jueces latinoamericanos en condi-

ción de observadores. En la última Asamblea de Gemme Europa, celebrada

en París , en junio de 2015, se encomendó a la sección española el establecer

vínculos con la comunidad jurídica iberoamericana para la creación de una

red hermana en Latinoamérica.

En la página web de la

sección española de GEMME

,

www.me

-

diacionesjusticia.com, se recoge amplia información sobre el efervescente

estado de la mediación en nuestro país.

MEDIACION PENAL

Ultimos Datos Publicados Del Cgpj

A Modo De Conclusión

La mediación penal ha venido para quedarse. A los impacientes, re-

cordar que Cesare Beccaría en su célebre “De

los delitos y de las penas

“(1764) decía: “Tratándose de asuntos difíciles no cabe esperar que se pueda

plantar y recolectar de una sola vez; más bien, al contrario, es una obra que

precisa de un trabajo laborioso de preparación que lleve a una maduración

gradual”. En eso estamos.

La sociedad actual requiere jueces cercanos al ciudadano, con un dis-

curso menos indescifrable y más dirigido a la interpretación de la realidad,

jueces que estén empeñados en “hacer “ más que en “decir” justicia, jueces, al

modo que define el jurista y filósofo François Ost, menos Júpiter, indiferen-

tes a las consecuencias de sus decisiones, adoptadas desde las altas cumbres

de la pirámide kelseniana, y si más jueces Mercurio, los que crean redes ,

conscientes de que la alta misión que se les exige en un mundo complejo

como en el que vivimos, no la pueden realizar solos.

Por ello es preciso continuar sembrando modelos de Justicia más justos,

humanos y respetuosos con la dignidad de las personas, como la mediación.