Revista da EMERJ - V. 22 - N.2 - Maio/Agosto - 2020

 R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 22, n. 2, p. 7-8, Maio-Agosto. 2020  7 A presentação El mundo, y por supuesto nuestro país, se enfrenta a una nueva realidad llena de cambios producidos por los efectos, aún hoy impredecibles, de la nueva situación a la que nos ha conduci- do el COVID-19. Nos aproximamos a una etapa en la que los ha- bituales conflictos, ya existentes, se verán incrementados por otros nuevos que afectarán a los más diversos aspectos de nuestra vida. Buscar una solución adecuada a muchos de esos conflictos será uno de los principales retos a los que deberemos enfrentar- nos desde la óptica del Derecho Procesal, ya que, en no pocos casos, será la Administración de Justicia la que tendrá que dar respuesta a los problemas y a los anhelos planteados por los ciu- dadanos y las ciudadanas. Y es que, en nuestras manos, en la de todos nosotros y todas nosotras, está que no se vea comprometido, en este nuevo escena- rio, el derecho fundamental de acceso a la Justicia, consagrado al máximo nivel en todos los textos internacionales sobre Derechos Humanos, y recogido en el artículo art. 5 o , XXXV, de la CF de 1988, donde se afirma que “la ley no excluirá de la apreciación del Poder Judi- cial la lesión o la amenaza al derecho”, ya que desgraciadamente no solo habrá muchas lesiones sino también muchas amenazas que no pue- den (ni deben) quedar excluidas de la apreciación de los Tribunales. Los operadores jurídicos, jueces y juezas, miembros de la Fiscalía, abogados y abogadas no podemos permanecer al mar- gen de dichos cambios y debemos esforzarnos especialmente, an- ticipándonos a los problemas que puedan surgir, detectando las falencias del sistema para, con la colaboración de la academia, ir proponiendo soluciones que den respuesta a las incertidumbres que se planteen en los diversos escenarios posibles. Para conseguir este objetivo será de gran importancia la for- mación, desarrollada en todos los ámbitos, pero sobre todo en el judicial, formación de la que la EMERJ es ejemplo de esfuerzo y de dedicación desde hace tantos años, una institución llena de va- lores y de profesionales excelentemente preparados para llevar a cabo esta labor y cuya calidad científica está fuera de toda duda.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz