Revista da EMERJ - V. 22 - N.2 - Maio/Agosto - 2020

 R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 22, n. 2, p. 9-31, Maio-Agosto. 2020  30 teria de Derechos Humanos. 20 La estrategia de este documento descansa en exigir a los Estados, que busquen caminos para que las empresas bajo su jurisdicción puedan ser hechas responsa- bles por las violaciones y abusos a los Derechos humanos, lo que implica entre otras cuestiones que pongan en marcha medidas de autorregulación preventiva para evitar que su actividad afec- te a los Derechos humanos. Los Principios contienen las líneas maestras de cómo ha desarrollarse esta parte del cumplimiento normativo en materia de derechos humanos. Como no podía ser de otro modo, la metodología es enteramente similar a la implan- tación de cualquier otro programa de cumplimiento. Aunque las Directrices dejan abierto el modo en que los Estados deben cons- treñir a las empresas a implantar estas medidas de autorregula- ción, de su lectura se desprende que un medio particularmente importante es la transparencia. Con este fin se ha confecciona- do, a impulso de las propias Naciones Unidas, un modelo para que la información en materias de medidas de prevención de los abusos contra los derechos humanos sea lo más completa y homogénea posible. 21 La Directiva de la UE 2014/95 sobre información no finan- ciera por parte de las empresas es la respuesta a la política de derechos humanos de naciones unidas. Su art. 29 bis obliga a las empresas matrices de un grupo de más de 500 empleados a pu- blicar los “estado no financieros” en los deben proporcionar in- formación “en la medida que resulte necesaria para comprender la evolución, los resultados y la situación del grupo, y el impacto de su actividad relativa, como mínimo, a cuestiones medioam- bientales y sociales, así como relativas al personal, al respeto a los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el so- borno”. El art. 29 establece que las empresas deben declarar los riesgos que en estas materias existen de sus relaciones comercia- les, productos y servicios y como gestiona el grupo los riesgos. 20 Guiding Principles on Business and Human Rights: Implementing the United Nations “Protect, Respect and Remedy” Framework, U.N. Doc. A/HRC/17/31 (2011) http://www.ohchr.org/Documents/Publications/GuidingPrinciplesBusinessHR_SP.pdf. 21 UN Guiding Principles. Reporting Framework www.UNGPreporting.org

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz