Revista da EMERJ - V. 21 - N. 2 - Maio/Agosto - 2019

 R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 21, n. 2, p. 52-118, Maio-Agosto, 2019  114 ________. Socialismo y Estado. Una investigación sobre la teoría política del marxismo . Trad. Rolf Behrman. Madrid: Editorial Revista de Derecho Privado, 1985. ________. Problemas capitales de la teoría jurídica del Estado . Trad. W. Roces. México: Porrúa, 1987. ________. Teoría general del Derecho y del Estado . Trad. E. García Maynez. 15. ed. México: UNAM, 1988a. ________. Los fundamentos de la democracia. Trad. Juan Ruiz Manero. In: Escritos sobre la democracia y el socialismo . Madrid: Debate, 1988b. ________ . La pace atrraverso il diritto . Torino: Giappichelli, 1990. ________. ¿Qué es justicia?. In: KELSEN, Hans. ¿Que es justicia? . Barce- lona: Ariel, 1991a. ________. Los juicios de valor en la ciencia del Derecho. In: KELSEN, Hans. ¿Qué es justicia? . Barcelona: Ariel, 1991b. ________. El Derecho como técnica social específica. In: KELSEN, H. ¿Qué es justicia? . Barcelona: Ariel, 1991c. ________. Ciencia y política. In: KELSEN, H. ¿Qué es justicia? . Barcelona: Ariel, 1991d ________. ¿Por qué obedecer al Derecho?. In: KELSEN, H. ¿Qué es justi- cia?. Barcelona: Ariel, 1991e. ________. Esencia y valor de la democracia . Trad. R. Luengo e Luis Legaz Lacambra, s./d.. KERSTEN, Jens. Georg Jellinek und die klassische Staatslere . Tübingen: Mohr Siebeck, 2000. LAGI, Sara. El pensamiento político de Hans Kelsen (1911-1920): Los orígenes de “De la esencia y el valor de la democracia”. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007. LARENZ, Karl. Deutsche Rechtserneuerung und Rechtsphilosphie. Tübingen: J.C.B. Mohr, 1934.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz