Revista da EMERJ - V. 21 - N. 1 - Janeiro/Abril - 2019
R. EMERJ, Rio de Janeiro, v. 21, n. 1, p. 42 - 91, Janeiro-Abril. 2019 91 como represivo, fortaleciendo con personal, infraestructuras y formación a los operadores encargados de combatir estos delitos. Las pocas menciones que sobre esta materia podemos encontrar se refieren a que de la cantidad decomisada haya que descontar los gas- tos en los que se haya incurrido en su incautación, gestión y realización, y a que cuando el asunto del que provienen es transfronterizo y han participado relevantemente terceros Estados hay que compensar econó- micamente su colaboración. [46] Como los delitos a los que fundamentalmente se va a aplicar el decomiso con frecuencia se efectúan en un contexto internacional, no bastan ni las acciones propias de cada uno de los Estados ni las medidas que se puedan acordar en espacios comunitarizados si todos ellos no están en sintonía con la política que se sigue a nivel internacional y que emerge fundamentalmente del trabajo de Naciones Unidas. La existencia de diferentes niveles de exigencia en los actos legislativos procedentes de tantos foros diversos es una causa más del crecimiento descontrolado en muchas regiones del mundo de flujos de dinero ilícito, que los delin- cuentes en parte lo disfrutan y en parte lo reinvierten en estrategias de protección personal y de sus negocios. Por tanto, es intrínseco a la idea de maximizar la eficacia del decomiso hablar de coordinación , de asistencia y de cooperación operativa 140 , y de armonización y, más lejana en el tiempo se barrunta, de unificación legislativa 141 . v 140 VV.AA . (2015): La cooperación judicial penal en Europa: De la asistencia judicial al reconocimiento mutuo . Madrid: Consejo General del Poder Judicial . 141 CUESTA ARZAMENDI, J. L. DE LA, PÉREZ MACHIO, A. I., UGARTEMENDÍA ECEIZABARRENA, J. I . (dirs.) (2012): Armonización penal en Europa . Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública ; GÓMEZ‑JARA DÍEZ, C. (2006): "Modelos del sistema europeo de derecho penal: ¿unificación versus armonización?". En: BAJO FERNÁNDEZ, M., BACIGALUPO SAGGESE, S., GÓMEZ‑JARA DÍEZ, C. (coords.): Constitución Europea y derecho penal económico: mesas redondas de Derecho y Economía . Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, pp. 326 y ss.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz