Direito em Movimento - Volume 19 - Número 1 - 1º semestre - 2021
126 Direito em Movimento, Rio de Janeiro, v. 19 - n. 1, p. 108-149, 1º sem. 2021 ARTIGOS 2.3.1. Sortes et tertias : Títulos públicos regios de concesión real. Por derecho de guerra ( ius gentium ) (SAN ISIDORO (Etymologiae, V, 6, 1)), la nueva tierra ocupada por los caudillos godos era dominio pú- blico. Su titular, el rey. Las sortes constituían no solo los lotes, sino también un nuevo título público germánico de concesión real del dominio privado o bien una iusta possessio de equidad ( sors; “… in sua sorte susceperant …”) ( LI. X, 1, 14, ANTIQUA) ; “… sorte et distributa usque ad nun possessione consistunt (PAULI OROSII, VII, 40, 9)…”; “… sortis iure possidens = sortis titulo adquisita …”) (LRB. 1.1; 13; 14, 5). De forma originaria, o bien por actos de transmisión, sors solo puede ser el godo con parte en una suerte territorial. Chronica Albendensia (¿ Dulcidius , 881 d. C.?) constata la exis- tencia de campos exclusivos de los godos: “ Campos quem dicunt Ghoticos udque ad flumen Dorium eremuit …”. (CHRON. ALBEN., XV, 3). El ro- mano no es sors , no tiene legitimidad para entrar en las rifas y concesiones reales territoriales originarias. Los romanos tampoco pueden adquirir por pactos, ni por transmisiones inter vivos y mortis causa , aquel título jurídico. Una vez realizados los sorteos y las concesiones, era muy probable que las tercias fuesen adjudicadas de forma unilateral, y sin derecho de elección, a los romanos. Estos ya no eran cives Imperio Populi Romani , sino nuevos huéspedes y súbditos del rey germano. Las sortes (también las tercias) eran objeto de división, “… si plures fuerint in divisione consortes …” (LI. X, 1, 3, ANTIQUA), compra y venta 14 , permuta (LI. V, 4, 19), donación (LI. V, 4, 8), arrendamiento (LI. X, 1, 11), cesión y entrega en precario (este último, sujeto a tributación) (LI. X, 1, 12,). Incluso, las sortes de los consors ( LI. X, 1, 4, ) podían permanecer indi- visas en comunidad ( consortium ) (LI. X, 1, 4). El titular de una sors podía, además, concederla en justa posesión, tanto de forma individual como en comunidad, a terceros (LI. X, 1, 6, Ant. Emend . “ si quis domino sciente vel consentiente vineam in consortis terram plantaverit aut domum fecerit …”; X, 1, 7, Ant. “ qui vineam in alieni fundi territorio, in quo ipse consors non est, sine 14 LI. V, 4, 7, Antiqua: “Vinditionis hec forma servetur, ut seu res aliquas vel terras…”; V, 4, 13, Flavius Chin- dasvindus Rex; X, 1, 6.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz