Direito em Movimento - Volume 19 - Número 1 - 1º semestre - 2021
124 Direito em Movimento, Rio de Janeiro, v. 19 - n. 1, p. 108-149, 1º sem. 2021 ARTIGOS “Igitur Honoriaci inbuti praeda et inlecti abundantia quo magis scelus inpunitum foret atque ipsi sceleri plus liceret, prodita Pyrenai custodia claustrisque patefactis cunctas gentes, quae per Gallias vagabantur, His- paniarum provinciis inmittunt isdemque ipse adiunguntur: ubi actis aliquamdiu magnis cruentisque discursibus, post graves rerum atque ho- minum vastationes, de quibus ipsos quoque modo paenitet, habita, sorte et distributa usque ad nunc possessione consistunt ”. (PAULI OROSII, VII, 40, 9). Este plan tuvo resultados positivos. En este sentido, según R. Morán Martín “este sistema de reparto hizo que los godos se distribuyeran por todo el territorio” (MORÁN MARTÍN, 2018, p. 255). Esta división sus- tituía y se alejaba del sistema de hospitalidad romano (Arcadio y Honorio CTh . 7, 8, 5), y del viejo procedimiento de división y asignación de dominios y possessiones que había sido seguido en los siglos precedentes, de forma más o menos regular, por las viejas centuriaciones (estas también se aplicaban en las provincias). Fruto de las nuevas divisiones, las marcas y los mojones de los suelos godos sustituyen a las viejas señales romanas del ager divisus et asignatus (“aggeres terre sive arcas y arboribus notas, … quas decurias vocant ”). Para este proceso, Eurico estableció la posibilidad de seguir los indicios de los límites por las viejas marcas romanas 9 . En las nuevas particiones, los di- visores podían respetar las antiguas posesiones romanas (“… ante adventum Gotorum (LI. X, 3, 5, ANTIQUA ) ”, expresión que subraya la originalidad visigoda de los repartos), siempre que estas hubiesen sido adquiridas me- diante justo título (compra, donación, partición y transacción 10 ). Con todo, los sorteos, los pactos privados de división (estos últimos autorizados por el poder público real, LI. X, VIII, De divisione terrarum facta inter Gotum ad- que Romanus ( PÉREZ PRENDES, 2004, p. 377 ) ; LI. X, 1, 5: “ Si placitum quis divisionis inrumpat, divisam partem usurpans ”, siempre que respetasen los 2/3 de sortes y las tercias) (LI. X, 1, 8, ANTIQUA), las donaciones reales 9 LI. X, 3, 3, Antiqua: “Quotienscunque de terminis fuerit orta contentio, signa, que antiquitus confundorum sunt, oportet inquiri, id est aggeres terre sive arcas, quas propter fines fundorum antiquitus apparuerit fuisse coniec- tos adque constructas, lapides etiam, quos propter indicia terminorum notis evidentibus sculptos constiterit ese defixos. Si hec signa defuerint, tunc in arboribus notas, quas decurias vocant, convenit observari; sed ille, que antiquitus probantur incise”. 10 LI. X, 3, 5, Antiqua “Ut, si aliqua pars de alio loco tempore Romanorum remota est, ita persistat”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz