Direito em Movimento - Volume 19 - Número 1 - 1º semestre - 2021
114 Direito em Movimento, Rio de Janeiro, v. 19 - n. 1, p. 108-149, 1º sem. 2021 ARTIGOS “Dicta autem res a recte habendo, ius a iuste possidendo. Hoc enim iure possidetur quod iuste, hoc iuste quod bene. Quod autem male posside- tur, alienum est. Male autem possidet qui vel sua male utitur vel aliena praesumit. Possidet autem iuste qui non inretitur cupiditate. Qui autem cupiditate tenetur, possessus est, non possessor” (SAN ISIDORO (Etymo- logiae, V, 25, 3)). Según este fragmento de Etymologiae , el derecho de posesión se iden- tifica con justicia de equidad, “… iure possidetur quod iuste, hoc iuste quod bene ”. El poseedor posee con ecuanimidad, si su ánimo no está envuelto por el egoísmo, “… qui non inretitur cupiditate ”. La posesión codiciosa es inicua, “ qui vel sua male utitur, vel aliena presumit , (…) qui autem cupiditate tenetur, possessus est, non possessor ”. 2.1. Comercio - Iusta possessio – traditio de mercancías Otros indicios histórico – jurídicos de la adopción de la posesión de equidad romana por los reinos romanos germánicos se constatan, por una parte, en la práctica hispanorromana tardía de la transmisión de la entre- ga de bienes muebles (PEREZ PRENDES, 2004, p. 406), y, por otra, en la negociación y la entrega de mercancías en el comercio transmarino in- ternacional (este último todavía regulado por los esquemas romanos del ius gentium ). (GAYO, INST. 2, 135) En esta dirección, Beda el Venerable (coetáneo de San Isidoro) da noticia fiel de la continuidad de este último, no solo en el reino anglo de Britannia, sino también en otros reinos romano – germánicos de Europa Occidental. La posesión universal de equidad era posiblemente el eje conductor de las compraventas marítimas internacio- nales. Práctica de riesgo, según Beda, que podía generar el enriquecimiento de las naciones: “Maris vero fretribus crebis terrarum spatia distinguitur, ut et gentium terminos intercludant et alternis opibus omnes provincias per commer- cia ditent”. (BEDA EL VENERABLE, DE NATURA RERUM, LI. XXXVIII)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz