Direito em Movimento - Volume 18 - Número 3 - Edição Especial
73 Direito em Movimento, Rio de Janeiro, v. 18 - n. 3, p. 39-76, 2020 - Ed. Especial ARTIGOS GONZÁLEZ-ARES, J.A.: Introducción al estudio del constitucionalismo es- pañol. 1808-1975 , 4ª ed., Santiago de Compostela, 2003. - “La Constitución moderada de 1845: notas y comentarios en el ciento cincuenta aniversario de su promulgación”, en Revista del Colegio de Abogados de Ourense , núm. 21, 1995. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ: “La forma de gobierno en el debate cons- tituyente de 1869”, Revista de Derecho Político , núm. 55-56, 2002. GONZÁLEZ VICEN: “La Escuela Histórica del Derecho”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 18-19 (1978-79). GROIZARD: “De la Codificación en España”, en RGLJ 21 (1862). LASSO GAITE: Crónica de la Codificación española. 4. Codificación civil (Génesis e historia del Código), Madrid, 1979. MALUQUER DE MOTES: “La codificación civil en España, síntesis de un proceso”, en RDP (1981). MARTIRÉ, E.: “La importancia institucional de la Constitución de Bayo- na en el constitucionalismo hispanoamericano”, Historia Constitucional , (revista electrónica), n. 9, 2008. MIRETE NAVARRO.: “M. Alonso Martínez y la polémica sobre la co- dificación en España”, Anales de la Universidad de Murcia. Derecho , Vol. 33. Nº 1-2. (1974-75). MORTARI: “Codice. Premessa storica”, en ED , 7. PALMA Y LUJÁN: “Congreso de Jurisconsultos”, en RGLJ 23 (1863). PÉREZ-PRENDES: “Continuidad y discontinuidad de la Constitución de 1876”, en Revista de Derecho Político , 8 (1981).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz