Direito em Movimento - Volume 18 - Número 3 - Edição Especial

71 Direito em Movimento, Rio de Janeiro, v. 18 - n. 3, p. 39-76, 2020 - Ed. Especial ARTIGOS cultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los An- des , Mérida, 1983-84. CLAVERO, B.: La idea de Código en la Ilustración jurídica, Historia, Institu- ciones, Documentos , Sevilla, 1978. - Evolución histórica del Constitucionalismo español , Madrid, 1984; “Materiales primeros para una historia constitucional de Es- paña”, en AHDE , LIX (1989). - “Codificación y constitución: paradigmas de un binomio”; Qua- derni Fiorentini , XVIII (1989). - “La gran dificultad. Frustración de una ciencia del Derecho en la España del siglo XIX”, Ius Commune, XII (1984). COMANDUCCI, P.: “La costituzionalizzazione americana: un capitolo nella storia della cultura giuridica europea” , Materiali per una Storia della Cultura Giuridica , 17 (1987). CONTRERAS y MARTÍNEZ AGUIRRE: “La actitud de Navarra ante el Código civil”, Centenario del Código Civil, I , Madrid, 1990. CRESPO DE MIGUEL: “El matrimonio en los dictámenes oficiales so- bre el Proyecto de Código civil español de 1851”, en RGLJ (1987). DE CASTRO, F.: Derecho civil de España, I , Madrid, 1955. DE ESTEBAN, J. y GONZÁLEZ-TREVIJANO, P.J.: Curso de Derecho Constitucional español , Madrid, 1994. DE LOS MOZOS: “Algunos aspectos de la influencia hispánica en el Có- digo civil de Andrés Bello”, en RGLJ (1978). DONEZAR,J.M .:La constitución de 1869 y la revolución burguesa ,Madrid,1985.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz