Relatório NUPEMASC

10 Relat. Pesq. NUPEMASC, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. METODOLOGÍA La investigación será realizada a partir de abordajes empíricos cuantitativos, con la producción de banco de datos en planilla con la clasificación y sistematización de las decisiones que versen sobre la aplicabilidad de los arts. 334 y 693 del CPC. Por lo tanto, serán realizadas búsquedas en los sistemas esta- dísticos del TJRJ, por medio de palabras-clave como “mediación”; “au- diencia”; “conciliación”. En seguida, todo el contenido producido será analizado cualitativamente. En la tercera etapa, serán promovidas en- trevistas con los jueces civiles y de familia de la Comarca de la Capital (Foro Central y Regionales) para entender las respectivas razones y en- tendimiento sobre el tema, produciéndose entonces relación circuns- tanciada, a ser sometida a la EMERJ y al TJRJ. Paralelamente, investigadores doctores, doctorandos, magíste- res, magisterandos y alumnos de iniciación científica debatirán artícu- los científicos relacionados al tema, objetivando establecer masa crítica teórico-científica, de modo que la tabulación de los datos pueda ser posteriormente analizada y sometida a una base teórica y científica. Las reuniones del grupo fueron realizadas virtualmente, por me- dio de la plataforma Google Meet . Inicialmente, hubo reuniones quin- cenales para recolecta de datos e intercambio de informaciones entre los investigadores. CRONOGRAMA ANO 2021 Actividad 1/2 3/4 5/6 7/8 9/10 11/12 Montaje del banco de datos X X X Investigación de las decisiones X X X Análisis cuantitativo X X X

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz