Relatório NUPEMASC
8 Relat. Pesq. NUPEMASC, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. de institucionalización de la política pública de consensualidad y del deber de estímulo y acceso preferencial a los métodos consensuales de solución de controversias. Es que, siendo el proceso judicial esen- cialmente competitivo y adversarial, si bien que se le pretenda colabo- rativo, no todas las controversias serán más bien tratadas por el método concurrencial, en que prevalece entre los contendores la estrategia a la consensualidad. A despecho de su actualidad y cualidad, la legislación brasileña no es pionera en la institucionalización, por el Estado y por la sociedad organizada, de políticas públicas de acceso a los métodos autocompo- sitivos. En países de toda Europa y de las Américas, y también en na- ciones orientales, la mediación y otros métodos de solución consensual han sido implementados, inclusive con el empleo de recursos tecnoló- gicos y sistemas basados en inteligencia artificial, a ejemplo de lo que también ocurre en Brasil. De ese modo, el presente proyecto de investigación pretende in- vestigar las condiciones en que los magistrados del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro, especialmente los jueces civiles y de familia (primer grado), han aplicado la nueva previsión legal de los arts. 334 y 693 del CPC. Eso porque dificultades operativas y la exigencia de producci- ón estadística y el aparente predominio de criterios procedimentales discrecionales han llevado a los magistrados a tangenciar las normas legales y a conducir el proceso hasta la decisión de mérito, lo que sub- vertiría todo el sistema idealizado por el legislador y cuya implementa- ción es atribuido a los profesionales de derecho. Para La ejecución de los trabajos de investigación, serán realiza- dos dos abordajes metodológicos y empíricos. El primero, cuantitativo, de modo a analizar y clasificar las eventuales decisiones encontradas por medio de investigación jurisprudencial y estadística. El segundo, cualitativo, analizará el contenido de las decisiones encontradas y bus- cará comprender las justificativas presentadas por los magistrados so- bre la aplicación de la legislación referida, por medio de la realización de entrevistas semiestructuradas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz