Relatório NUPEGRE
7 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. INTRODUCCIÓN La sexta investigación del NUPEGRE (Núcleo de Investigación en Género, Raza y Etnia) se inclina sobre la política judicial de enfren- tamiento a la violencia contra las mujeres a partir de dos paradigmas legales: la Ley nº 11.340/06 (Ley Maria da Penha) y la Política Judicial Nacional de Enfrentamiento a la Violencia contra la Mujer , instituida por la Resolución nº 254 del CNJ en 2018. Entendemos que la LeyMaria da Penha inaugura una nueva visión sobre la temática al prever una forma de actuación del poder público que deberá desarrollar políticas que objetiven garantizar los derechos humanos de las mujeres en el ámbito de las relaciones domésticas y fa- miliares, en el sentido de resguardarlas de toda forma de negligencia, discriminación, exploración, violencia, crueldad y opresión (art. 3º de la LMP). No obstante, la mayor parte de la producción sobre el tema recaiga sobre los aspectos represivos, la Ley Maria da Penha introduce una serie de innovaciones al sistema de justicia, que van más allá de la alteración formal de la estructura de organización judicial: ella instaura una nueva forma de enfrentar una violencia estructural, prescribiendo actuaciones integradas y proactivas de los órganos que componen el sistema de justicia, entes federados y acciones no gubernamentales. El segundo marco escogido, la Política Judicial Nacional de En- frentamiento a la Violencia contra la Mujer , define directrices y accio- nes de prevención y combate a la violencia contra las mujeres y para garantía de la adecuada solución de conflictos. Existe un reconocimien- to inédito de la violencia institucional sufrida por mujeres en situación de violencia doméstica que buscan el sistema de justicia. Las Coordinaciones Estadales de la Mujer en Situación de Vio- lencia Doméstica y Familiar, creadas en 2011 por la Resolución nº 128 del CNJ, se transformaron, en los últimos años, en órganos estratégicos para la actuación interinstitucional. Con la llegada de la Política Judicial Nacional de Enfrentamiento a la Violencia contra la Mujer , asumen el papel de perfeccionar la estructura y las políticas del Poder Judicial en el área del combate y de la prevención a la violencia contra las mujeres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz