Relatório NUPEGRE
62 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. Las acciones agrupadas en la categoría “investigar” objetivaron facilitar el acceso de las mujeres a las delegacias . La creación de un canal específico con discado 197 fue estructurada durante muchas reu- niones. Como hemos visto, la efectividad de esa medida tropezó con la falta de recursos humanos en las delegacias de policía para dedicarse exclusivamente al atendimiento de las llamadas por ese canal. La Policía Militar, a través de la Patrulla Maria da Penha, invir- tió en el monitoreo y acompañamiento de las mujeres con medidas de protección de urgencia en vigor. Medidas como visitas presenciales y la posibilidad de contacto por celular y WhatsApp garantizaron que muchas mujeres se sintiesen más seguras y menos solitarias. Al visitar las asistidas, la Patrulla pudo tener la dimensión de las diversas vul- nerabilidades vividas por las mujeres, entre ellas habitación precaria, calles no asfaltadas y sin saneamiento, mujeres con niños y/o familia sin recursos básicos, como alimentación, entre otras. La inseguridad ali- mentaria llevó la Patrulla a tornarse una de las principales instituciones en realizar campañas y distribución de cestas básicas para mujeres, inclusive cediendo cestas para los centros de atendimiento. Más allá de eso, a lo largo de un año, no hubo registro de feminicidio entre las once mil mujeres atendidas/asistidas por la Patrulla Maria da Penha, lo que denota la eficacia del servicio, que merece especial atención e inversión del poder público. La migración del sistema para posibilitar la realización del re- gistro de ocurrencia on-line fue implementada un poco antes de la pandemia. El sistema electrónico permitió mejor comunicación entre las instituciones, tornando más céleres los expedientes. El registro de ocurrencia (R.O.) on-line posibilitó la comunicación de los crímenes sin que la víctima precisase ir presencialmente a la delegacia de policía. Sin embargo, por ser un sistema en proceso de implementación y de- lante de la suspensión del atendimiento presencial en las delegacias, el registro on-line , que debería ser una alternativa más, pasó a ser la única posibilidad de comunicación de los crímenes. Si, por un lado, amplió el acceso permitiendo la solicitud de medidas de protección de urgencia de forma virtual, sin que la víctima tenga que salir de su propia resi- dencia, por otro, limitó el acceso a innúmeras mujeres sin alfabetizaci-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz