Relatório NUPEGRE
56 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. Con relación a la Defensoría Pública, se identificó, a través de los relatos y discusiones en las reuniones, como principales obstáculos al pleno acceso de la justicia: la reducción del cuadro de profesionales en el período de la pandemia y la ausencia de defensores de la víctima durante los actos procesales, especialmente en locales del interior del Estado con varas únicas. Se trata de otro ejemplo de un entrabe anterior a la pandemia, mas que se vio agravado por la disminución de defenso- res durante la emergencia sanitaria. La asistencia jurídica gratuita y el acompañamiento en cualquier acto procesal son derechos de cualquier mujer en situación de violencia doméstica y familiar (arts. 27 y 28 de la LMP), pero en la práctica las mujeres poseen accesos diferenciados, ya que el gozo de esos derechos está, en muchos casos, condicionado a la localidad y disponibilidad de defensores públicos por el poder pú- blico. Mujeres cuyos procedimientos tramitan en comarcas del interior tienen más dificultad de accesar a asistencia jurídica. A través de los relatos traídos por los policías militares de la Pa- trulla Maria da Penha, que desempeña importante función de acom- pañamiento de las medidas de protección de urgencia, pudimos identi- ficar entrabes, representados en el mapa por “M8”, tales como: demora en el proceso de renovación de las medidas de protección cuando no existen hechos nuevos; dificultad de las víctimas en realizar el registro de ocurrencia presencial en los casos de lesión corporal, amenaza o injuria; demora en la intimación del autor del hecho; bajo volumen de nuevas medidas de protección recibidas por la Patrulla (reflejo de la reducción de los pedidos de medidas de protección de urgencia); di- ficultad de accionar las víctimas en función de datos incompletos en los registros de accionamiento de la Patrulla; ausencia o demora en el feedback del TJRJ y MPRJ, referente a las relaciones de los casos gra- ves señalizados por la Patrulla; extravió de documentos de las asistidas para los casos en que la Patrulla remite a la guardia judicial las actuali- zaciones de direcciones del autor del hecho o evidencias nuevas, a ser anexadas al proceso; e inconsistencias o entrabes sistémicos enfrenta- dos por los propios patrulleros al realizar el RO on-line , en la tentativa de ayudar las víctimas. En un caso narrado en la reunión, el patrullero no consiguió registrar los datos del supuesto autor del hecho, pues el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz