Relatório NUPEGRE

49 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. 6.4.2 Demandas de infraestructura La falta de inversión en recursos humanos puede ser considera- da una falta de infraestructura, si entendida en términos amplios. Sin embargo, codificamos como “demandas de estructura” las carencias de equipamientos y bienes materiales para que el servicio fuese ofreci- do de la mejor manera. En las primeras reuniones, después de la identificación de entra- bes ligados a la suspensión de las actividades presenciales y de difi- cultades ligadas a la migración de los sistemas, el atendimiento por un canal telefónico exclusivo para que las víctimas de violencia doméstica comuniquen los crímenes fue ventilado como solución. Sin embargo, las líneas telefónicas de las delegacias de policía “cayeron en desuso a partir del momento en que hubo la crisis en el Estado y la consecuente reducción de personal” (COEM, acta 8, 2020). La posibilidad de dis- poner de un celular para cada delegacia fue inviabilizada por falta de presupuesto (COEM, acta 30, 2020). Aquí, nuevamente, se identifica una falta de inversión que es muy anterior al período de la pandemia, pero que potencializó los entrabes en un momento crítico de emergen- cia sanitaria. En los Centros de Referencia, la falta de celular para que las profesionales pudiesen hacer el atendimiento remoto demoró meses para ser solucionada. Aunque fuese de simple resolución, el proble- ma, que impacta directamente el acceso de víctimas al atendimiento de la red de protección, persistió durante casi todo el año 2020, y las profesionales tuvieron que utilizar sus celulares personales para rea- lizar los atendimientos. Las casas abrigo 54 , que en los últimos años vienen sufriendo constantes cortes presupuestarios, no fueron priorizadas para la recep- ción de equipos de protección individual (EPIs). En algunas, el mate- rial fue donado por organizaciones sin fines de lucro. El atendimiento a las víctimas en los IMLs, especialmente en las Salas Lilas, también fue 54 Las casas abrigo son espacios en que víctimas de violencia doméstica, vulnerables socialmente, son acogi- das. Poseen equipo multidisciplinar con asistentes sociales, pedagogos, psicólogos y abogados que actúan en la protección de las mujeres..

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz