Relatório NUPEGRE

47 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. El registro de ocurrencia on-line pasó a ser la única opción de muchas mujeres. Como el sistema electrónico estaba siendo implanta- do – y, por lo tanto, precisaba de ajustes – y muchas mujeres no tenían acceso al internet o entonces no conseguían llenar solas los campos del registro, el acceso al servicio quedó perjudicado. En los procedimientos judiciales, la suspensión o restricción de los servicios también impactó la rutina y, consecuentemente, el acceso a la justicia. La cancelación de las audiencias causó especial preocu- pación con relación a la prescripción de algunos crímenes y a los pro- cesos con reos presos. La implantación del proceso electrónico hizo que el diálogo en- tre las instituciones pudiese ser más célere. Sin embargo, el período de adaptación al nuevo sistema se dio en un momento de tensión provoca- do por la pandemia, y fueron registrados muchos casos de distribución equivocada de Investigaciones Policiales, que no observaron la compe- tencia territorial. En una de las reuniones, fue relatado, solamente en un cartório , en un único fin de semana, error en la distribución de 80 pro- cedimientos. En un período con tantos contagios y alejamiento y, por lo tanto, con número de funcionarios reducido, la distribución equivocada por la Central de Investigaciones impactó no solo el reprocesamiento de los cartórios , sino también la celeridad de procesamiento de procedi- mientos, como las medidas de protección de urgencia. La necesidad de readecuación de las rutinas de las instituciones delante de la restricción de los servicios reveló demandas ya existen- tes, que fueron potencializadas, y nuevos desafíos impuestos por la pandemia. De forma general, las demandas por personal, infraestruc- tura y datos fueron observadas en muchas instituciones que compo- nen la red de enfrentamiento a la violencia contra la mujer. Analizare- mos las tres categorías a seguir. 6.4.1 Demandas de personal Los recursos humanos fueron citados diversas veces en las actas de las reuniones como uno de los aspectos más problemáticos en la estructuración de acciones integradas entre las instituciones. La reduc-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz