Relatório NUPEGRE
35 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. cuando buscan las autoridades judiciales a fin de comunicar las violen- cias sufridas. Una investigación realizada por el Foro Brasileño de Se- guridad Pública revela que el 52% de las víctimas no toma actitud frente a la violencia sufrida y, “entre las que buscaron algún tipo de ayuda, apenas el 22,2% procuraron órganos oficiales, mientras el 29,6% pro- curaron órganos no oficiales (como familia, amigos e iglesia)”. 32 Otra investigación realizada por el CNJ en participación con el Instituto de Investigación Económica Aplicada – IPEA acerca de la atención dis- pensada a las mujeres víctimas de violencia en las unidades judiciales revela una serie de prácticas de revictimización que contribuyen para desestimular la búsqueda por el Poder Judicial, tales como: falta de cuidado en resguardar las mujeres de sus agresores; ríspida interrup- ción de la víctima durante las audiencias; insuficiencia o inexistencia de asistencia jurídica para las mujeres durante la fase de la investigación y del proceso penal; ausencia de información adecuada, ya que, con fre- cuencia, las mujeres salen de las audiencias sin saber lo que aconteció y no tienen información sobre el proceso, entre otras. 33 Encontramos pertinente tratar de las consecuencias provocadas por el aislamiento social y medidas de austeridad que victiman espe- cialmente mujeres y jóvenes bajo la perspectiva interseccional de raza y clase, visto que ellas no son provocadas por la pandemia propiamen- te dicha. Las desigualdades de acceso ya estaban presentes y son fruto de la ausencia de transversalización de la perspectiva de género, raza y diversidades en general en políticas públicas y en políticas de repa- ración racial en Brasil. En ese sentido, la codificación de las actas de la COEM posibi- litó la percepción de que el confinamiento provocado por la pandemia y las medidas de combate al coronavirus exacerbaron la situación de la violencia doméstica y familiar. La estructuración de categorías de análisis a partir de los datos puede revelar los impactos de la pandemia 32 BUENO, Samira et al. Visível e invisível: a vitimização de mulheres no Brasil 3ª edição – Fórum Brasileiro de Segurança Pública, 2021, p.18 33 CNJ (CONSELHO NACIONAL DE JUSTIÇA); IPEA (INSTITUTO DE PESQUISA APLICADA ECONÔ- MOCA). O Poder Judiciário no enfrentamento à violência doméstica e familiar contra as mulheres. Brasília: CNJ, 2019. Disponível em: https://www.ipea.gov.br/portal/images/stories/PDFs/190830_rel_poder_judic_no_ enfren_a_viol_domest_familiar_contra_as_mulheres.pdf Acesso em 20 abr. 2020
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz