Relatório NUPEGRE
29 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. que utilizaron fuentes alternativas (como vehicular noticias en canales de comunicación) apuntaron para el incremento de la violencia. Por lo tanto, la disminución registrada del porcentaje de crímenes cometidos contra la mujer en el período de aislamiento social de 2020 representa, en verdad, no una reducción de la violencia, mas si una cifra oculta que resultó del propio aislamiento social, acarreando la dificultad de acce- so a delegacias (especializadas o no), aparte de la alteración de las comunicaciones presenciales para virtuales, la falta de acceso de las mujeres al internet, la contingencia del funcionamiento de los órganos de persecución penal, cuando no el cierre. Se constata, por lo tanto, la “desarticulación e inoperancia de las instituciones sociales de soporte a mujeres víctimas de violencia”. 16 6.2 Mujeres, pandemia y acceso a la justicia ¿De que privacidad se puede hablar si millones de mujeres son literalmente violadas en el seno del matrimonio todos los días, dos veces por semana etc.? Esa pregunta es realizada por Saffioti en Gênero, Patriarcado, Violência , para reflexionar sobre la condición de sumisión de la mujer en una estructura patriarcal de organización social que las subordina y confina en el ambiente privado. Por “pa- triarcado” la autora entiende el régimen de “dominación-exploración de las mujeres por los hombres” 17 , presente no solamente en las fami- lias, ya que “sus jerarquías, su estructura de poder contaminan toda la sociedad, el derecho patriarcal traspasa no solo la sociedad civil, mas impregna también el Estado”. 18 La estructura patriarcal, todavía de acuerdo con Saffioti, es res- ponsable por la cisión entre público y privado y la exclusión de la mujer del primero. Retomando la obra O contrato sexual , de Pateman, ella localiza el origen de la diferenciación y discriminación entre hombres y mujeres en el “carácter masculino del contrato original, o sea, es un 16 SANTI, L, NAKANO, A. M. S. & LETTIER, Angelina. Percepção de mulheres em situação de violência sobre o suporte e apoio recebido em seu contexto social. Texto Contexto Enferm, 19(3). Florianópolis, Jul-Set, 2010, pp. 417-24. https://doi.org/10.1590/S0104-07072010000300002) 17 SAFFIOTI, Heleieth Iara Bongiovani. Gênero, patriarcado, violência / Heleieth Iara Bongiovani Saffioti. --São Paulo. Editora Perseu Abramo, 2ª reimp., 2004. 18 Ibidem , p. 54
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz