Relatório NUPEGRE
28 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. tos a cada día. Entre esos eventos, 449 fueron de feminicidio, y 753 de tentativas de feminicidio o agresiones físicas. En Rio de Janeiro, fueron monitoreados 50 eventos de feminicidio y 161 relacionados a tentativas de feminicidio o agresiones físicas. En lo que toca a el homicidio contra las mujeres, violencia sexual/violación, agresión verbal/amenaza, tor- tura, cárcel privada/secuestro y tentativa de homicidio, fueron registra- dos, respectivamente, 34, 38, 27, 13 y 2 casos. La Red de Observatorios de Seguridad constató que la clasifi- cación de los asesinatos de mujeres como feminicidio en los estados monitoreados todavía es poco adoptada, lo que genera sub notificación e invisibilidad. En cuanto a las motivaciones, fue constatado que en la mayor parte de los casos tales elementos no son noticiados por los canales de comunicación, pues de los 449 casos de feminicidio moni- toreados, en 195 no fueron informadas las motivaciones. Se observó, todavía, que cuanto mayor es el poder adquisitivo, mayores son las in- formaciones vehiculadas en los canales de noticias. En los casos en que las motivaciones del crimen de feminicidio son informadas, la ma- yor parte de ellas envuelve peleas o no aceptación del fin de relaciona- miento, ocurriendo en 127 y 61 casos, respectivamente. En las tentativas de feminicidio, los principales tipos de motiva- ciones son: violencia doméstica/peleas (316 eventos), fin del relaciona- miento (71 eventos) y celos (54 eventos). En 224 casos monitoreados, no fue posible establecer la motivación. Otro punto sobresaliente por la investigación es la relación entre víctima y agresor. La mayor parte de los agresores tenían relación de afecto e intimidad con las víctimas. En relación al feminicidio, en 262 casos, el agresor era el cónyuge, enamorado o ex. Ya en relación a las agresiones, en 497 casos, el agresor era el cónyuge, enamorado o ex. Es importante destacar la invisibilidad en los casos de violencia contra mujeres trans y de lesbicidio. De los estados monitoreados, ape- nas en São Paulo y Pernambuco los medios relataron casos de transfe- minicidios, siendo 7 registros en São Paulo y 1 en Pernambuco. Si por un lado las investigaciones de órganos ligados al poder público revelaron la disminución de los registros, otras investigaciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz