Relatório NUPEGRE

11 Relat. Pesq. NUPEGRE, Rio de Janeiro, n. 6, 2022. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos identifica la tolerancia estatal “particularmente en virtud de la falta de efectividad de la acción policial y judicial en Brasil, con respecto a la violencia contra la mujer” 3 y establece una serie de recomendaciones que deben ser adoptadas por el Estado en el caso específico (de la Sra. Maria da Penha Fernandes) y de forma general, con vistas a eliminar la “toleran- cia estatal y el tratamiento discriminatorio con respecto a la violencia doméstica contra mujeres en Brasil”. 4 En ese sentido, la Ley Maria da Penha surge como una con- quista histórica de la presión interna e internacional al establecer, en el ordenamiento jurídico brasileño, mecanismos para cohibir la vio- lencia doméstica y familiar contra la mujer. Más allá de asegurar las condiciones para el ejercicio de los derechos a la vida, a la seguridad, a la salud, a la alimentación, a la educación, a la cultura, a la vivienda, al acceso a la justicia, al deporte, a la recreación, al trabajo, a la ciuda- danía, a la libertad, a la dignidad, al respeto y a la convivencia familiar y comunitaria (art. 3º), la ley menciona diferentes formas de violencia que victiman millares de mujeres en sus hogares. Además, establece el deber de adopción de políticas públicas para cohibir la violencia doméstica por los órganos que componen el sistema de justicia y los diferentes entes federativos, de forma integrada y articulada (art. 8º). La integración operacional para engendrar una política para co- hibir y prevenir la violencia doméstica surge como una importante in- novación. Eso porque la respuesta estatal meramente represiva, que se limita a la pura creación de tipos penales, se revela ineficaz para solucionar problemas estructurales y erradicar la violencia. 5 La inves- tida en una punición más severa, por sí sola, no es capaz de garantizar mayor acceso a la justicia, mayor protección a las víctimas y la no re- 3 CIDH (COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS). Relación nº 54/01. Caso 12.051. Mérito. (Maria da Penha Fernandez vs. Brasil) 4 de abril de 2001, parágrafo 60. Disponible en: https://www.cidh.oas.org/annualrep/2000port/12051.htm Accesado el 10 mar. 2021. 4 Ibidem , parágrafo 61. 5 PAIVA, Lívia de Meira Lima; SANTORO, Antonio Eduardo Ramires. Limites, possibilidades e armadilhas do direito penal nos crimes que envolvem violência de gênero. In : Coleção 80 anos do Código Penal: Volume III: Parte Especial: Segundo Tomo/ Maria Thereza de Assis Moura y Miguel Reale Júnior, coordinadores. – São Paulo: Thompson Reuteurs, Brasil, 2020.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz