Relatório NUPEPAJ
43 Relat. Pesq. NUPEPAJ, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. profesional, apenas 6 trabajan con esa actividad (35%). De los que con- cluyeron cursos profesionales, 65% no trabaja con la actividad de espe- cialización cursada o está desempleado. Preguntamos a los que afir- maron no trabajar con la actividad cursada en especialización si están trabajando con alguna otra actividad. Las respuestas fueron: profesor de música, contenidos adultos, mesonero, pasantía en producción de moda, tele marketing, auxiliar en restaurante, acompañante. La mayor parte de los entrevistados (88,50) estaba trabajando con lo que se es- pecializó o con otras actividades al tiempo de la entrevista, y 12,50% es- taba desempleado.atividades ao tempo da entrevista, e 12,50% estava desempregado. Empleabilidad Figura 19 - Muestra de 32 entrevistas realizadas en 2021 con personas trans atendidas por el TJRJ en el ómnibus de la Justicia Itinerante en la Fiocruz. 28 personas afirmaron trabajar. De estas, 12 afirmaron haber vivido dificultades de contratación o pérdida de empleo en función de la identidad de género, y 16 afirmaron no haber tenido cualquier dificultad de contratación. Es significativo el número de personas que afirma haber vivido dificultades en conseguir un empleo bien como el número de relatos de pérdida de empleo en función de la expresión de la identidad de género. Algunas personas entrevistadas (19% - 6 personas del total de la muestra) relataron haber tenido que esconder la identidad de género alguna vez para poder mantenerse en un empleo. Para la muestra de Empleabilidad – la experiencia de los entrevistados Tuvo dificultad en ser contratado o perdió un empleo por la identidad de género No tuvo dificultades en ser contratado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz