Relatório NUPEPAJ

42 Relat. Pesq. NUPEPAJ, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. Vale destacar algunas conversaciones en este momento de la entrevista. Un entrevistado que se sintió acogido por la comunidad reli- giosa espírita afirmó que ese acogimiento evitó que practicase suicidio durante el proceso interno de reconocimiento de género. De los cinco entrevistados que se declararon no acogidos: tres afirmaron que tuvie- ron que cambiar de comunidad religiosa; y dos afirmaron mantener e sigilo su identidad de género. Avanzando en la conversación sobre identidad de género y comunidad, pasamos a preguntas sobre relacio- nes de trabajo, profesión y recualificación. PROFESIÓN/OCUPACIÓN E IDENTIDAD DE GÉNERO Formación profesional Figura 18 - Muestra de 32 entrevistas realizadas en 2021 con personas trans atendidas por el TJRJ en el ómnibus de la Justicia Itinerante en la Fiocruz. 11 personas afirmaron no tener una cualificación profesional. 16 personas dijeron que sí. Y una persona dice estar en formación. La mayor parte de los entrevistados (61%) posee una formación profesional. Entre las formaciones fueron reportadas las siguientes es- pecializaciones: chofer profesional, teatro, comunicación visual, em- prendimiento, auxiliar administrativo, técnico en informática, peluque- ro, manicuro, maquillaje, auxiliar veterinario, alpinista industrial, técnico en enfermería, esteticista, barbería. Del 61% que posee una formación Formación Profesional de los Entrevistados Posee formación profesional No posee formación profesional

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz