Relatório NUPEPAJ
40 Relat. Pesq. NUPEPAJ, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. escogieron compartir la información llevaron en media entre 1 año (15; 47%) y dos años (12; 37%). Apenas un pequeño número de entrevistados (5, 15%) relató haber hablado casi que inmediatamente, con un tiempo de silencio de máximo 3 meses. De estos, todos con menos de 20 años. Los datos sugieren una correlación entre edad y facilidad/dificultad en compartir el auto descubrimiento. Una hipótesis para esa realidad seria la mentalidad cultural generacional, algo a ser explorado en nueva in- vestigación. Después del proceso de compartimiento del auto descubri- miento, la reacción de la familia también fue objeto de nuestra entrevista. Preguntamos cómo fue la aceptación en su proceso de reconocimiento. Reação da família Figura 16 - Muestra de 32 entrevistas realizadas en 2021 con personas trans atendidas por el TJRJ en el ómnibus de la Justicia Itinerante en la Fiocruz. Respuesta a la pregunta sobre la reacción de la familia a la autodeclaración de género diverso de la partida de nacimiento. De los entrevistados, 9 (28%) declararon no haber sido aceptados y afirmaron haber sufrido graves violencias verbales y psicológicas, in- clusive violencias físicas. De estos, 6 tuvieron que salir de casa por no soportar la situación. Número semejante al de entrevistados que tuvie- ron que salir de casa es el de entrevistados que relataron haber sido inmediatamente acogidos y aceptados (6 personas, 19%). Poco más de la mitad de los entrevistados dijeron no haber sido aceptados. Sin em- bargo, afirmaron que fueron acogidos por la familia en el sentido de no haber vivido violencias ni haber precisado salir de casa. En cuanto Reacción de la Familia ante la noticia del reconocimiento de Género de los Entrevistados No fui aceptado y necesité salir de casa; Sufrí violencia psicológica y/o física y/o verbal Fue difícil de aceptar, pero fui acogido Fui aceptado(a) por todos de la familia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz