Relatório NUPEPAJ
31 Relat. Pesq. NUPEPAJ, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. En el gráfico arriba, verificamos que 74% de las demandas son del Municipio de Rio de Janeiro. Sin embargo, es posible observar la lle- gada de demandas de municipios adyacentes. La significativa mayoría, 84% personas que llegan al ómnibus para solicitar la recualificación de nombre y género, vinieron por orientación de la propia Fiocruz durante algún otro atendimiento de salud realizado en la institución. Menos de 1% (apenas un caso) llegó por orientación de la Secretaria de Estado de Desarrollo Social y Derechos Humanos - SEDSODH. Existe todavía 15% de casos cuya orientación sobre el atendimiento en el ómnibus es de procedencia no conocida (21 casos). Preguntamos nuevamente a uno de los gestores como las personas de municipios adyacentes saben del atendimiento y llegan al ómnibus: “Posiblemente el boca a boca, a través de noticias y publicaciones en las redes sociales y ONGs y asociaciones de militantes de la causa es lo que parece funcionar mejor para la divulgación de los servicios. No cabe al Poder Judicial hacer publicidad (marketing) de su prestación jurisdiccional, de modo que lo que se ha divulgado es el servicio prestado por la Justicia Itinerante en todos los locales de atendimiento. A la red formada por ONGs, Asociaciones, Comisiones y Grupos envueltos con las cuestiones y necesidades LGBTQIA+, cabe la divulgación de los servicios, bien como a las Secretarías Municipales del Estado.” Gestora de la Justicia Itinerante en la Fiocruz, marzo de 2022. Se trata de un análisis, apenas a título de curiosidad, en cuanto a los mejores mecanismos de comunicación con la sociedad civil para servicios judiciales, sin la intención de ser más profundamente analizado en esta investigación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz