Relatório NUPEPAJ

30 Relat. Pesq. NUPEPAJ, Rio de Janeiro, n. 1, 2022. fuesen tanto más elevados para mujeres trans (70%). Sin embargo, la respuesta fue la ausencia total de pistas: “tal vez las mujeres trans estén más sujetas a la violencia de hombres cis – entre tanto es apenas un palpito a ser investigado” – afirmó un gestor del programa Justicia Itinerante en la Fiocruz. Figura 5 - Procesos disponibles en el “cartório” base de la Justicia Itinerante para tabulación entre marzo y mayo de 2021. Total de 141 ocurrencias de pedidos de recualificación. Indicadores de incidencia numérica. Entre todas los grupos etarios, la predominancia de demandas es de mujeres trans. Esos procesos fueron juzgados por dos jueces, Dra. Lysia Maria da Rocha Mesquita (9 procesos de la muestra) y Dr. André Souza Brito (132 procesos de la muestra). Figura 6 - Procesos disponibles en el “cartório” base de la Justicia Itinerante para tabulación entre marzo y mayo de 2021. Total de 141 ocurrencias de pedidos de recualificación. Indicadores de incidencia numérica. Recualificación Comparativa de Género por Grupo Etario Mujeres Trans Hombres Trans Recualificación Comparativa de Género por Grupo Etario

RkJQdWJsaXNoZXIy NTgyODMz